Cinco minutos con 18 segundos le tomó a la Policía Nacional de la Subzona El Oro, reiterar datos sobre el decomiso de un poco más de 2 toneladas de droga encontradas el sábado pasado en un contenedor, donde el estupefaciente se había camuflado dentro de las cajas de banano que iban a ser embarcadas con rumbo a España.
La rueda de prensa policial solo ratificó que el decomiso se hizo la mañana del sábado anterior, en una bodega, ubicada en el área de muelles que administra la empresa Yilport; se volvió a repetir los nombres de Geovanny Jacinto C. y Yani Saúl Z., detenidos como presuntos responsables del delito.
Sin embargo, no se explicó cómo es que dos personas coordinaron una operación de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización o si es que se presume que hay más involucrados.
Tampoco se dijo a qué exportadora pertenecían las cajas vacunadas con droga ni la procedencia del banano y tampoco se despejaron dudas acerca de cómo ingresa la cocaína a un sitio donde, en teoría, se cumplen medidas de máxima seguridad, tratándose de un puerto con un vasto antecedente del delito mencionado.
Como sea, quedó claro que 2’364.530 gramos de cocaína, fueron retirados del mercado de consumo internacional, golpeando a la economía de las estructuras narcocriminales con alrededor de 145 millones de dólares.
Asimismo, se recordó que, al realizar las inspecciones de los contenedores con productos de exportación, se identificaron 1.950 bloques tipo ladrillo escondidos al interior de las cajas de banano. Durante la intervención se aprehendió a los ciudadanos Geovanny Jacinto C. y Yani Saúl Z., además, se decomisó un celular que servirá para las investigaciones de las autoridades judiciales para los trámites respectivos.