Apple confirmó en la Conferencia Mundial para Desarrolladores (WWDC) su alianza con OpenAI y anunció novedades en sus dispositivos, resaltando aquellas que harán uso de la inteligencia artificial generativa (IA), sobre todo mediante su asistente de voz, Siri, que podrá acceder a ChatGPT.
De acuerdo con la compañía, Siripreguntará al usuario si desea compartir su pregunta con el chatbot de OpenAI y éste le devolverá sugerencias. De igual forma estará integrado en las herramientas de escritura de todo el sistema.
Con esta función, los usuarios de los dispositivos de la manzana podrán reescribir y redactar respuestas de mensaje con tan solo unas breves instrucciones al chatbot. Asimismo, la tecnología permitirá que Siri sea más “inteligente” y entienda las solicitudes aún cuando el usuario se equivoque o no explique lo suficiente una instrucción.
Los detalles de la alianza.
- ChatGPT se integrará en experiencias dentro de iO 18, iPadOS 18 y macOS 15, permitiendo a los usuarios acceder a las capacidades de GPT-4o sin salir de las aplicaciones habituales.
- Siri podrá aprovechar la inteligencia de ChatGPT cuando sea útil. Se pedirá permiso a los usuarios antes de enviar consultas, documentos o fotos al chatbot.
- ChatGPT estará disponible en las herramientas de escritura de Apple para ayudar a generar contenido, y para la creación de imágenes.
- La integración llegará este año. Será gratuita y sin necesidad de una cuenta de OpenAI, pero los suscriptores de ChatGPT plus vincular su perfil para aprovechar las ventajas del plan de pago.
- Apple promete proteger nuestra privacidad: las solicitudes no podrán ser almacenadas por OpenAI, y además las IP de los usuarios serán ocultadas, según Apple.