Aumentó el número de electores en El Oro, pues de 546.570 que se contabilizaron para los comicios de 2023, ahora son 551.639 según lo informó el Consejo Nacional Electoral, CNE, organismo que también comenzó la designación de los vocales de las Juntas Provinciales.
De acuerdo con el CNE los votantes orenses para el próximo 21 de abril serán 276.928 hombres y 274.711 mujeres.
Para el director de la Delegación Provincial Electoral, Mario Ruano, el incremento de 5.067 sufragantes se debe a los cambios de domicilio y también al cumplimiento de la edad obligatoria para votar.
Con la subida de electores, la Delegación en referencia ha subido el número de Juntas Receptoras del Voto, JRV, a 1.706, pero se mantienen los 246 recintos electorales.
Las JRV serán 858 de hombre y 848 de mujeres con un aumento de 22 juntas receptoras por el incremento de votantes en comparación al proceso de elecciones anterior.
Hasta el momento se encuentran instalados el 30% de los equipos para la trasmisión de datos en los establecimientos educativos que son considerados como Centros de Trasmisión de Datos para el día de las elecciones.
DESIGNACIÓN DE VOCALES
Por otra parte, el CNE, desde Quito, comunicó que, desde el 26 de febrero, inició la designación de los vocales de las Juntas Provinciales Electorales y Especial del Exterior.
Estos organismos electorales desconcentrados son temporales y tienen la responsabilidad de realizar escrutinios, proclamar resultados, designar a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, entre otras.
Una vez que los vocales fueron designados, se establece un plazo de dos días, contados a partir de la notificación, para que la ciudadanía, por razones fundamentadas y motivadas, ejerza su derecho a la impugnación.