Las fuertes lluvias caídas en la zona de baños, en Tungurahua han dejado un reguero de calamidades que van desde pérdidas humanas, ganado, sembríos, viviendas, carreteras colapsadas por las crecientes y laderas de montañas que han caído en aludes sobre vías y comunidades.
DATOS
De acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riesgos, hasta hace unas horas se habían contabilizado 7 fallecidos (otras fuentes aseguran que ya iban 10); también, 10 heridos y 17 desaparecidos, aunque gente de la zona habló de 30.
El deslizamiento de tierra, resultado de los torrenciales aguaceros, fue el que causó más daño a los habitantes, debido a que en su rodar se llevó casas, animales y cultivos.
INTEVENCIÓIN GUBERNAMENTAL
Ante lo acontecido, la noche del 16 de junio, el Gobierno Nacional desplazó a varios ministros y servidores principales a esa región para que coordinen de inmediato las acciones para mnitigar los daños.
MÁS AFECTACIONES
En todo caso, las lluvias registradas y el deslizamiento afectaron completamente la vía de primer orden afectando a personas y maquinaria que se encontraba trabajando en el sector.
De hecho, la vía se arrancó en una parte, por la fuerza del río, como se puede ver en el video que publicó la Policía Nacional.
En la zona de Pelileo, cerca de Baños de Agua Santa, se produjo un aluvión que afectó la vía Cahuají-Pillate-Cotaló, que cruza por el pie del volcán Tungurahua.
Los temporales registrados este fin de semana han afectado varias zonas de las provincias andinas de Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Azuay y Cañar, así como las amazónica de Napo, Pastaza y Morona Santiago, según reportes del ECU-911.