Del 22 al 24 de junio se presenta en las costas ecuatorianas un nuevo período de aguaje, y si bien es uno de los habituales, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, INOCAR, lo vinculo a un tren de olas provocadas por los vientos del suroeste, razón por la cual habrá mar muy agitado; de ahí la colocación de banderas rojas en 20 playas del Ecuador.
En el caso de El Oro, la subida de la marea en este aguaje será el sábado, a las 05:04, llegando a los 2.87 y a los 2.84, a las 17:05. Para el 23 de junio, la subida será a las 05:47 con una altura de 2.94 metros; mientras que el 24 de junio, la primera pleamar se presentará a las 06:30 y su ascenso estará en los 3 metros; la segunda será a las 18:32 con 2.89 metros.
Si bien las condiciones no revisten peligro de destrucción en las orillas, el INOCAR, sugirió a pescadores, mariscadores y bañistas que se abstengan de ingresar al mar si este se nota muy picado.
El inconveniente es que la fuerza del oleaje por las condiciones anotadas se volverá más fuerte de lo acostumbrado, provocando corrientes de resaca, y mayor transporte de sedimentos en zonas cercanas a la playa.
ener una idea, el INOCAR publicó el reporte en el cual se lee que del 21 al 24 de junio, en alta mar, frente a las costas ecuatorianas, las olas podrían alcanzar 1.90 metros; mientras que en la zona de las Islas Galápagos podrían llegar a los 2.10 metros.