Con 111 votos y una abstención, la Asamblea Nacional aprobó este 25 de agosto un proyecto de resolución que exige al Gobierno de Guillermo Lasso, que declare el estado de emergencia de la red vial en las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana y la Troncal Amazónica.
Hasta la legislatura acudieron las autoridades y pobladores de las tres provincias amazónicas para solicitar la intervención de esa función del Estado por el abandono y falta de atención del Gobierno a la red vial de la Amazonía que mantiene incomunicada a la provincia de Sucumbíos desde más de ocho meses en la variante San Luis – Reventador, afectada por un socavón causado por la erosión del río Coca, que produjo la pérdida de la vía.
Los legisladores de las provincias amazónicas recibieron a las autoridades seccionales en el Asamblea y aprobaron un proyecto de resolución para solicitar la emergencia vial, y además advirtieron de un posible juicio político al Ministro de Transporte y Obras Públicas si no atiende las demandas.
Las autoridades seccionales y legisladores se reunieron con el Ministro de Obras Públicas en busca de respuestas al problema de la variante vial, pero el funcionario se limitó a indicar que no pueden iniciar la obra porque depende de una autorización del Ministerio del Ambiente, en razón que esa variante se encuentra en un sector protegido.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, dijo que constató que la vía Lago Agrio – Quito está suspendida desde hace casi nueve meses por problemas de la naturaleza, por lo que exhortó al Gobierno dar respuestas inmediatas a este requerimiento de los habitantes de la provincia de Sucumbíos, que tienen que usar una carretera por Orellana que demanda ocho horas de transporte.
Fuente: El Universo