Incrementar el personal policial y capacitar a militares para un efectivo control de minería ilegal, fueron parte de los compromisos asumidos por las autoridades que participaron en la III Mesa Técnica de Delitos contra los Recursos Naturales No Renovables, realizada en el cantón Zaruma, ante las constantes denuncias de detonaciones en la zona de exclusión minera.
Es así que los representantes provinciales y zonales de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE), Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables (ARC), Ecu 911, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Energía y Minas, Colegio de Ingenieros del Ejército, Instituto de Investigación Geológico y Energético y el GAD de Zaruma estuvieron presentes.
En su intervención, Andrea Hemeregildo, del Ministerio de Energía y Mines indicó que se está cumpliendo con el cronograma de remediación, con el objetivo de entregar la obra a mediados de diciembre.
Explicó además que al existir explotación de minerales, la topología subterránea cambia, y ante la situación actual, el ministerio se unirá al trabajo para combatir la minería ilegal.
Los representantes del Instituto de Investigación Geológico y Energético explicaron que sus técnicos siguen en marcha en la creación del perfil topográfico de las excavaciones subterráneas y proyección de las perforaciones ejecutadas, para los análisis respectivos.
Mientras que el coronel Enrique Acosta, comandante de la Brigada de Infantería de El Oro mencionó que desde el inicio de la emergencia las Fuerzas Armadas han desplegado el contingente necesario, trayendo personal especializado para los operativos dentro de las minas, por lo cual, ante la necesidad actual, planteó capacitar a un grupo de militares para que brinden seguridad y ejecuten incursiones inmediatas.
Policía Nacional en su exposición indicó que desde la emergencia a la fecha se han realizado 25 aprehensiones por temas de minería ilegal en la zona, de las cuales, según la Fiscalía y Consejo de la Judicatura, todos han sido procesados y juzgados como dispone la ley.
La gobernadora Mirtha Aristeguieta enfatizó en la importancia de ejecutar y cumplir con los compromisos de cada una de las instituciones en marco de sus competencias, para poder dar la tranquilidad a los zarumeños, por lo cual dispuso una reunión de seguimiento para evaluar el trabajo de cada uno.