A gran paso avanzan los estudios de la ampliación de la planta regional de agua potable, mejoramiento de la captación subterránea existente, red de conducción y cambio de redes antiguas de alcantarillado del subsistema 1 y 2, así como el mejoramiento de sistema de pre – tratamiento en las estaciones de bombeo para el cantón fronterizo.
El estudio ejecutado por el equipo técnico – operador de Geoconsulting y Fiscalization Amazon Company S.A., es financiado con un crédito no reembolsable por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, BID y el Gobierno de Japón, gracias a la gestión del Alcalde Alberto Astudillo, como parte del plan de repotenciación de los servicios básicos de la Alcaldía de Huaquillas.
𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬.
Luego de mantener una reunión con el burgomaestre fronterizo, iniciaron los trabajos de elaboración, recopilación y evaluación de los actuales sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, que permitan conocer la situación actual de los sistemas existentes para proponer el mejoramiento a los mismos.
“Estamos ejecutando la fase 1 del estudio, que consiste en ejecutar las investigaciones de campo, trabajos de topografía, producción de planta de tratamiento, calidad del agua, demanda poblacional, opciones entorno a aspectos técnicos, ambientales, económicos, financieros y sociales, para posteriormente presentar las alternativas, con los estudios finales, con diseños definitivos hidráulicos, sanitarios, estructurales, análisis económico – financiero, con planos y presupuestos, para posteriormente entregar al BID y al municipio para la ejecución de la obra, los cuales representan un ahorro de 203 mil dólares a la ciudad y estarán listos en 7 meses”, precisó el Ing. Hugo Jama, consultor del estudio.
𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬.
Gracias a la positiva gestión del alcalde Alberto Astudillo ante los organismos de cooperación internacional, se inició un nuevo proceso para darle continuidad a la ejecución de obras básicas, las cuales no representa un costo para el cantón, ya que el crédito es no reembolsable, reflejando un gran ahorro de recursos a la ciudad, la que posteriormente se ejecutará de la misma forma, a través de gestión y financiamiento internacional.