Desde hace algunos años, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner han protagonizado una de las nuevas y más comentadas rivalidades del tenis profesional. Todo comenzó en 2021, cuando se enfrentaron por primera vez en el Masters 1000 de París. En aquella ocasión, el tenista español logró imponerse en dos sets muy disputados.
Tras ese partido, ambos demostraron respeto mutuo. Sinner expresó su interés en volver a enfrentarse con Alcaraz en el futuro, algo que con el tiempo se convirtió en una constante del circuito.
Desde aquel primer encuentro, se han medido en múltiples ocasiones, y hasta ahora Alcaraz lidera el historial con siete triunfos sobre cuatro derrotas. Lo más llamativo es que ha conseguido vencer a Sinner en los últimos cinco encuentros, una racha que cobra aún más valor considerando que el italiano es el número uno del mundo.
El más reciente capítulo de esta rivalidad se escribió en la final de Roland Garros, en un duelo maratónico que duró 5 horas y 29 minutos. Esa final no solo fue memorable por su intensidad, sino que también rompió récords, se convirtió en la más larga en la historia del torneo parisino y la segunda más extensa en la historia de los torneos de Grand Slam.
Carlos Alcaraz, además, ha mostrado una enorme solidez en instancias decisivas. Ha disputado 26 finales en su carrera y ha salido campeón en 20 de ellas, con un porcentaje de efectividad superior al 70 %.
Su capacidad para rendir bajo presión también se refleja en los partidos que llegan al quinto set. En este tipo de definiciones, el español ha ganado 13 de 14 encuentros, incluyendo los últimos 10 de manera consecutiva. Su victoria frente a Sinner en París es una prueba más de su temple y madurez en los momentos clave.