Una vez aprobado el calendario electoral para el referéndum y la consulta popular, la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral, CNE, de El Oro, DPEO. informó que el número de recintos electorales se mantendrá en 246, pero que el número de Juntas Receptoras del Voto, se incrementó a 1.706.
“Esto es así porque tenemos cambios en el número de electores, los cuales han subido debido al cambio de domicilios y el registro de nuevos votantes. Además, el jueves ya contactamos con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT, para que hagan las revisiones técnicas en los 90 Centros de Digitalización de Actas”, indicó Mario Ruano, director de la DPEO.
ETAPA PRELECTORAL
Reiteró que en estos momentos la DPEO se encuentra en la etapa prelectoral, por lo cual se dialogará con las autoridades del Ministerio de Educación para realizar, el próximo lunes, el catastro de los centros escolares que funcionarán como recintos.
“Tenemos que cerciorarnos de cómo están; por ejemplo, si tienen las conexiones eléctricas en buen estado, que los ingresos y salidas estén en óptimas condiciones, que la infraestructura esté sin inconvenientes y ver cómo les ha afectado la lluvia; son entre otros, los parámetros que debemos evaluar.
SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad, el director Ruano manifestó que dadas las condiciones especiales por las que atraviesa el país, habrá novedades en la vigilancia de los locales e inmediaciones de los que se usarán en los próximos comicios del 21 de abril.
“Estamos en un estado de excepción y esa característica será la que determinará la manera cómo se van a desarrollar los planes de control. Nos tenemos que reunir con los integrantes del bloque de seguridad para garantizar la integridad física de los electores y el personal electoral”, destacó el director.