El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, informó oficialmente a la Asamblea Local Ciudadana de Machala, que ha admitido para investigación, la denuncia contra el alcalde Darío Macas Salvatierra, y los concejales: Fernando Quezada, Luis Gaybor, Rocío Luna Bustamente, Carlos Alberto Garcia, Oswaldo Solis, Darwin Cárdenas, Jenny Machuca Granda, Miguel Valenzuela, Franklin Ramos y José Macías Bowen.
EL DOCUMENTO OFICIAL DEL CPCCS
En efecto, así se lee en el documento electrónico Exp. N.- 083-2025-CPCCS-ADM-SNI-signed-signed.pdf que envió el 26 de marzo de 2025, Sandra López Chasi. ESPECIALISTA EN ADMISIÓN 2 y Roxana López Sánchez SUBCOORDINADORA NACIONAL DE ADMISIÓN Y ORIENTACIÓN JURÍDICA STTLCC-CPCCS.
De acuerdo con el referido documento virtual (conformado por 21 hojas electrónicas) en la parte pertinente dice textualmente:
“VI.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Al amparo de lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, con los fundamentos constitucionales y legales de competencia analizados, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, ha resuelto:
1.- ADMITIR la presente denuncia, de conformidad al artículo 15 numerales 1 y 2 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
- – REMITIR, el expediente a la Subcoordinación Nacional de Investigación conforme lo establece el artículo 20 del Reglamento de Gestión de Pedidos y Denuncias y Actos u Omisiones que afecten la participación o generen corrupción; y, artículo 16 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para su investigación”.
En el mismo documento se lee también que la denuncia fue presentada en la matriz del CPCCS (Quito), que fue receptada el 13 de marzo, que la asignación fue el 18 de marzo y que la admisibilidad fue el 20 de marzo de 2025.
EL POR QUÉ DE LA DENUNCIA
En la página 1 dice: “El Consejo de Participación Ciudadana y de Control Social (CPCCS) recibió una comunicación con registro CPCCSSG-2025-0424-EX, asignada con el número de Expediente 083-2025, en la cual se señala que existe incumplimiento al artículo 77 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, respecto a la aprobación del alza de pasaje de transporte público urbano, ya que las convocatorias a las sesiones se deben publicar con la debida anticipación, como así lo establece la norma y que tanto el señor Alcalde y Concejales, excepto la concejala Mariana Benítez, quien habría sido la única que votó en contra de la decisión tomada el 12 de marzo de 2025, para el alza de pasajes de 035 centavos de dólar a 40 centavos”.