Este 16 de marzo de 2025, en respuesta a una alerta por avalancha, registrada en el volcán Cotopaxi, en el Parque Nacional Cotopaxi, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en coordinación con la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña (ASEGUIM) y con el apoyo de varias instituciones competentes, activó los protocolos de emergencia. Como resultado, cuatro personas, de las ocho que se encontraban atrapadas en la alta montaña, específicamente a 5.800 metros de altura, lograron ser rescatadas de forma exitosa.
El incidente fue reportado por guardaparques del Parque Nacional Cotopaxi en las primeras horas de la mañana y notificado de forma inmediata al Sistema Integrado ECU-911. Posteriormente, se desplegaron equipos de búsqueda y rescate para evaluar la situación y brindar la asistencia técnica necesaria.
Como medida preventiva, se dispuso el cierre temporal del Parque Nacional Cotopaxi, a fin de precautelar la seguridad de los visitantes y facilitar las labores de rescate.
Gracias al esfuerzo conjunto de más de 40 técnicos de distintas instituciones como: Grupo de Operaciones Especiales (GOE); Grupo De Intervención y Rescate (GIR); Policía Nacional del Ecuador (PNE); Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR); y bomberos de Mejía, Ambato, Latacunga, Cayambe y Quito, se logró rescatar a las cuatro personas con el importante apoyo de dos helicópteros de la PNE y del Cuerpo de Bomberos del Distrito y Metropolitano de Quito. En ese sentido, los rescatados fueron atendidos en el Refugio José Ribas.