El “Caso Nene” pone en riesgo la estabilidad en el cargo a la vicepresidenta de la república, Verónica Abad, y según las declaraciones del mandatario Daniel Noboa, el entregarle la presidencia cuando él se vaya de vacaciones para la campaña electoral, no está entre sus opciones.
“Irse en contra del propio Gobierno no es correcto”, dijo el jefe de Estado el pasado 17 de mayo; y el 27 de mayo anterior, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, manifestó públicamente que «sería nefasto que Verónica Abad asuma el poder».
Pero, ¿es real la posibilidad de una destitución?
ANÁLISIS LEGAL
De acuerdo con el analista jurídico, Roger Pineda Mejía, la destitución de la vicepresidenta Abab es probable y más si es que la Unidad de Fuero de la Corte Nacional de Justicia llegara a declararla culpable por cohecho, concusión o tráfico de influencias, delitos a los que la Fiscalía General del Estado, FGE, trata de vincular a la segunda mandataria.
“La vicepresidenta Abad goza de inmunidad, la Fiscalía se inhibió de continuar con el expediente del proceso en el “Caso Nene”, al encontrar presuntos indicios de vinculación de Abad con cobros de dinero por cargos públicos, a través de su hijo, Francisco Barreiro Abad; por esa razón la Fiscalía deberá pedir al máximo tribunal de justicia ordinaria, la fecha y hora de una audiencia para vincular a Abad”, indicó que jurisconsulto.
JUICIO POLÍTICO
Ahora bien, dado los alcances del “Caso Nene”, Pineda Mejía consideró que en caso de que la vinculación de Abad sea comprobada, cualquiera de los asambleístas podría solicitar el enjuiciamiento de la vicepresidenta, acogiéndose al artículo 129 de la Constitución de la República, en el cual se determina que, si el presidente o vicepresidente incurre en delitos contra la seguridad del Estado, concusión, cohecho, enriquecimiento ilícito y otros contra los derechos humanos, puede ser llamado a juicio político.
“En caso hipotético que se diera la vinculación, conocemos que de la bancada de RC5 no saldría el llamamiento a juicio político, más todavía cuando la vicepresidenta Abad ha mostrado su disposición para facilitar un potencial regreso del expresidente Rafael Correa”, comentó el especialista en derecho procesal.
SITUACIÓN ACTUAL
Agregó que al momento no hay los votos suficientes ya que en el Pleno de la Asamblea se requieren de 92 votos para proceder con la destitución y la censura.
“Ahora mismo los legisladores simpatizantes del presidente Noboa no cuenta con esos votos y los asambleístas del correísmo ya han manifestado que Abad debe asumir la presidencia. De todas maneras, en unos días se sabrá la decisión de la Unidad de Fuero de la Corte Nacional de Justicia y sabremos cuál será el destino de la vicepresidenta Abad”, resumió el analista jurídico.