Reconocer la valía del apoyo que prestan 7 parteras y reiterarles el compromiso de capacitarlas fueron los objetivos del acto que efectuó el Distrito de Salud 07D02 Machala, en el marco de la articulación intercultural y de los saberes ancestrales.
Priscilla Hurtado, directora distrital, destacó el trabajo que realizan las parteras dentro del cuidado de la salud materna y neonatal en la comunidad.
“Gracias por ser una luz en el camino de la maternidad”, les dijo durante la ceremonia.
Por su parte Pedro Asaquibay, responsable de la Gestión Interna de Salud Intercultural, informó que esta articulación se realizó a través de dos ejes: los equipos de salud y la comunidad identifican a los parteros y parteras, y luego el distrito les entrega un reconocimiento institucional y credencial.
CAPACITACIÓN
Previamente, las parteras se capacitaron en planificación familiar, salud sexual y reproductiva, derechos, violencia de género, emergencias obstétricas, cuidados del recién nacido, señales de peligro en el embarazo, talleres de diálogo de saberes ancestrales entre personal de salud y parteras, entrega de kits de parto para la atención comunitaria a las mujeres embarazadas y recién nacidos.
“Esta es una articulación de carácter intercultural entre el Ministerio de Salud Pública y los actores comunitarios como agentes de la medicina ancestral/tradicional para mejorar la salud materna y neonatal establecida en el modelo de Atención Integral en Salud Familiar Comunitario e Intercultural”, destacó la directora Hurtado.