El Ministerio de Gobierno ofreció una recompensa de hasta $10.000 por información que lleve a la captura de los homicidas de los asesinatos del fin de semana en Guayaquil.
Mientras que la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) de la Policía busca a uno de los integrantes de la banda Los Pitufos, quién sería un de los presuntos involucrados en el asesinato de dos niños en la cooperativa San Francisco, distrito Pascuales, al norte de Guayaquil.
Tres personas resultaron asesinadas a disparos el pasado sábado 16 de julio del 2022, mientras que una niña terminó herida de bala. El Gobierno pide denunciar al 1800 DELITO (335486).
Hombres en una moto llegaron hasta una casa del populoso sector, ubicado en frente de la Penitenciaría del Litoral, y dispararon a través de una ventana asesinando a un hombre.
Más tarde, los sicarios avanzaron una cuadra hasta otra vivienda, donde mataron a dos niños de 10 y 8 años de edad. Y una hermana de los dos pequeños resultó herida. En principio se informó de balas perdidas, pero la Policía investiga si los sicarios llegaron hasta esa casa buscando terminar con la vida de otro hombre.
“Abren fuego contra una de las viviendas causando la muerte de dos menores de edad”, dijo Carlos Rivadeneira, jefe del Distrito Pascuales de la Policía. “La hermanita está herida pero estable, tiene una herida de proyectil de arma de fuego a la altura del brazo. Se presume que son parientes por el apellido que coincide con la víctima mortal”.
En la cooperativa San Francisco se registró un cuarto caso de homicidio el fin de semana. Se trata de un hombre al que asesinaron la mañana del domingo 17 de julio; los sicarios ingresaron a la vivienda para acabar con su vida con arma de fuego.
“La víctima estuvo sentenciada por tenencia y tráfico de sustancias, se dice que el ciudadano no ha querido pertenecer a determinada banda. Y por ello, en retaliación, proceden a quitarse la vida”, explicó Rivadeneira.
La Policía Nacional investiga si existe conexión entre los homicidios, que mantienen en zozobra al sector, relacionadas a la disputa por territorio para el microtráfico de drogas.
Entre el sábado 16 de julio y el domingo 17 de julio de 2022, en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se han reportado 12 muertes violentas. En lo que va del año esta jurisdicción registra más de 750 crímenes.
Fuente: El Comercio