Con la entrega de la estatuilla ambiental de “El Perico de Orcesi”, un ave emblemática de El Oro, la Prefectura reconoció el aporte de los municipios de Santa Rosa, El Guabo, Huaquillas, Zaruma y Piñas, en la implementación de áreas de conservación y usos sostenibles.
Este premio es el resultado de la ejecución de la ordenanza que establece la protección del patrimonio natural, establecimiento, manejo y administración del subsistema de áreas naturales de conservación dentro de la jurisdicción de la provincia de El Oro, aprobada el 3 de marzo del 2020.
Mario León, director de Gestión Ambiental de la Prefectura, indicó que el estatuto tiene por objeto declarar áreas naturales de conservación con la finalidad de promover el ejercicio de la gestión ambiental con un enfoque de desarrollo sustentable.
Por su parte, Jhansy López, alcalde de Zaruma, indicó que se ve reflejado el trabajo en conjunto de comunidades, parroquias e instituciones públicas, en temas fundamentales como la conservación de áreas naturales.
En su intervención, el prefecto Clemente Bravo señaló que el aporte de los municipios ayudará a cuidar el agua y el suelo de las 7 cuencas hidrográficas que tiene la provincia.
“La Prefectura ejecuta varios proyectos con la visión de conservar y proteger los recursos naturales y medio ambiente. Tenemos sembrado más de 700.000 árboles en zonas urbanas de los 14 cantones, con el fin de restablecer la masa forestal”, resaltó la autoridad