Esta semana, dos activistas sociales pertenecientes a los grupos prioritarios (tercera edad y no videntes), rechazaron el actuar de la actual administración municipal en lo que respecta a la colocación de pantallas publicitarias verticales, las cuales han sido puestas en las calles Guayas y Rocafuerte (frente a Banco Pichincha) y 25 de Junio y Guayas.
«Nosotros como personas con discapacidad visual tenemos tres formas de transitar por las calles; una, por referencia de las aceras; dos, por las paredes de las casas; y tres, por las baldosas señaléticas sin embargo la Alcaldía las ha removido para nosotros utilizar las piedrillas como guía pero ahora, quedaron obstaculizadas por las pantallas publicitarias», expresó Iván Clavijo persona no vidente de la tercera edad.
De igual manera Clavijo aprovechó para denunciar que no sólo hay este inconveniente sino, en varias calles de Machala, existe publicidad electoral perteneciente a las últimas elecciones secciónales, alegó que es responsabilidad de las autoridades limpiar los espacios públicos.
«Como activista social me preocupa que no se tomen cartas en el asunto, el GAD debe quitar todo tipo de propaganda política e incluso de años anteriores y utilizar el recurso de los machaleños de manera adecuada», añadió Iván.
Por su parte, Carlos Pineda, presidente de la Asociación de Adultos Mayores manifestó que se está violentando las leyes establecidas.
«El artículo 2, 19 del Código de la Democracia impide que se cometan actos de esta naturaleza, al poner la figura y nombre del alcalde de la ciudad», alegó Pineda.
Ademas, a su argumento le sumó que, en la Ley Orgánica de Discapacidad no se permite este tipo de construcciones en la vía pública porque dificulta la accesibilidad de grupos prioritarios y de los transeúntes en general.