Hasta el pasado 13 mayo, 708 árboles ya habían sido plantados en el balneario Jambelí, faltando solo 292 para llegar a la meta de los mil, que bien podría extenderse, dependiendo de la generosidad de quienes quieran que esta parte del archipiélago orense se convierta en la mejor zona verde de la costa provincial.
Justamente, el día mencionado, Larry Vite Cevallos, alcalde de Santa Rosa, jurisdicción a la que pertenece el sitio turístico referido, plantó la palmera número 707; mientras que Fernando Egas, representante de Prefectura de El Oro sembró la número 708.
VERDE Y SUSTENTABLE
De acuerdo con los representantes del proyecto “Jambelí, Isla Sustentable, la idea es reforestar, al menos, la parte donde se asienta la comuna que vive del turismo; puesto que el resto, en teoría, debe ser reforestado con manglar, y le toca al Ministerio del Ambiente, direccionar para que los camaroneros de la zona cumplan con la Ley que los obliga a hacerlo.
Como sea, los visitantes también pueden colaborar, llevando sus plantas para resembrarlas en la isla con la ayuda de los encargados, quienes se comprometen con cuidar de los sembríos con riego, abono y limpieza del entorno.
TODOS SON BIENVENIDOS
Por otro lado, los comuneros explicaron que las condiciones para ir a Jambelí han mejorado e invitaron a los orenses a visitar el balneario. Desde la seguridad en el muelle de cabotaje en Puerto Bolívar, en el trayecto en la lancha y la estancia en la playa, la vigilancia es constante.
Añadieron que no hay que esperar a que sea feriado para visitar la “isla bonita” de El Oro y de paso, llevar una planta para ayudarla a ponerse más verde de lo que ya está.