En la plazoleta de las banderas de la ciudad de Huaquillas, Ecuador frontera con Perú, se desarrolló el lanzamiento de la campaña binacional de vacunación antirrábica canina y felina.
El evento fue organizado por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador y el Ministerio de Salud de Perú, del que participó Edison Ligña, director de Estrategias de Prevención y Control y Subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud (s); la Coordinadora de Zonal 7-Salud, Isabel Cueva Ortega y funcionarios de salud de la Dirección Regional de Salud – Tumbes.
Isabel Cueva, Coordinadora Zonal 7-Salud, al aperturar el evento destacó el trabajo articulado y permanente que se da con el Gobierno del vecino país.
“Es una alegría para nosotros festejar esta mañana la hermandad. El apoyo al darnos la mano como siempre lo hemos hecho en el aspecto salud. Estamos retomando en nuestro país, luego de dos años de pandemia la vacunación contra la rabia a los perros y a los gatos. La campaña se realizará a lo largo y ancho del país y esta vez en unión binacional con la hermana república del Perú”, dijo Cueva.
El subsecretario Edison Ligña, recalcó que la rabia es una enfermedad mortal y es deber del Ministerio de Salud Pública y de los ministerios de Salud de todos los países prevenirla.
“Es una enfermedad que se puede prevenir mediante la vacunación. El 28 de septiembre es el Día Mundial de la Lucha contra la rabia, razón por la cual hemos juntado todos nuestros esfuerzos para reiniciar con la meta de vacunar a todos los perros y gatos, por ello estamos uniendo fuerzas con Perú, ya que las enfermedades transmisibles no ven fronteras, no existe un límite para esto y colaborar entre todos es lo mejor que podemos hacer”, expresó Ligña.
Durante el evento se vacunó a varios perros, y además las autoridades recorrieron los stand, donde los funcionarios de ambos países proporcionaban información de la importancia de vacunar a las mascotas para prevenir la rabia tanto en perros y gatos.