Los extranjeros que se encuentran en situación de movilidad en Machala, son el público objetivo de las jornadas de atención coordinadas por el Ministerio de Salud Pública, MSP, y ejecutadas por el personal del Distrito-07D02.
DETALLES
De acuerdo con la información del MSP, en la capital de El Oro, las atenciones comenzaron el 11 de marzo y hasta el 13 del mismo mes, hubo 205 usuarios en medicina general, odontología y psicología.
Además, el reporte oficial asegura que 45 fueron vacunados con el esquema regular e influenza y que a 27 se les practicó un tamizaje de glucosa e hipertensión arterial.
También en el informe se indica que se ofrecieron charlas de nutrición, alimentación saludable, prevención del dengue, derecho a la auto identificación étnica, salud sexual y salud reproductiva, planificación familiar, salud bucal, violencia de género, entre otros.
Marcia Romero, una de las beneficiarias, agradeció por la jornada médica ya que le permitió realizarse un chequeo médico completo y gratuito para conocer su estado de salud.
CRONOGRAMA
Según el cronograma, se han planificado realizar 9 jornadas en diferentes puntos de la ciudad, entre el 11 y el 26 de marzo como se señala a continuación:
18 de marzo será en la casa comunal del barrio Viviendas Populares
19 y 20 de marzo en la casa comunal del barrio Machala Libre
24 y 25 de marzo en la casa comunal del barrio Cristo del Consuelo y el
26 de marzo en la casa comunal del sector 7 de Julio.
EQUIPO HUMANO
Hay que destacar que el Distrito de Salud Machala a través de Equipos de Atención Integral (EAIS), de las unidades operativas viene realizando las brigadas de salud en el contexto de movilidad humana.
En este accionar participan médicos, enfermeras, psicólogos, odontólogos, técnicos de atención primaria, quienes realizan controles médicos, control de peso y talla, control de glicemia (cantidad de glucosa o azúcar en la sangre), revisión de esquema de vacunas, procedimientos de enfermería, psicología, odontología y entrega de medicina.