Una nueva y mejorada imagen luce el malecón de Puerto Hualtaco con la obra de mantenimiento, en donde se intervino el sendero, el mirador, mobiliario, sistema eléctrico, áreas verdes y juegos infantiles, adicionalmente se ejecutaron varios trabajos de iluminación del parque del sector y el parqueadero, mismos que meses atrás lucían totalmente oscuros.
𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐭𝐢𝐬𝐟𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬.
Los moradores del sector, agradecieron al alcalde Alberto Astudillo manifestando su satisfacción por las labores de adecuación, que por la inclemencia del tiempo y la falta de mantenimiento, poco a poco se fue deteriorando y en otros lugares la obra se encontraba totalmente destruida. Los trabajos de mejoramiento también impulsan la reactivación turística de Hualtaco, cristalizando el anhelo del sector productivo del puerto fronterizo, el cual día a día recibe a visitantes de diferentes rincones del país y del norte del Perú.
𝐃𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬.
Dentro de los trabajos realizados con mano de obra netamente huaquillense, se ejecutó el mantenimiento de todos los pasamanos en acero inoxidables, cambio de varias áreas, sistema eléctrico con luz led, mantenimiento del mirador que tenía fallas estructurales, mantenimiento de los juegos infantiles, patio de comidas y la intervención integral del sendero.
𝐌á𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐇𝐮𝐚𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬.
En diferentes partes de la ciudad se ejecutan obras como el mantenimiento de los espacios comunales de 10 ciudadelas, la restauración de todas las luminarias de la avenida de la república, incluido el monumento al Cristo, los templetes y la regeneración de la avenida Hualtaco, adicionalmente, el nuevo camal municipal, los 2 nuevos pozos de agua en las ciudadela 8 de septiembre y El Bosque, los cuales se entregarán en los siguientes días, así como la implementación de nuevos recolectores de basura, la construcción del alcantarillado sanitario integral en 9 ciudadelas del cantón, el proceso para legalizar 1200 predios en los asentamientos humanos, el asfaltado de la calles Juan León Mera, la Manabí, Azuay, 15 de agosto, Antonio Ante, 10 de agosto, Benalcázar, Cotopaxi, Velasco Ibarra, Eugenio Espejo, Tungurahua e Imbabura, Chile, 19 de octubre, Portovelo, Arenillas, Macará, Galo Cárdenas, Camilo Ponce y Carchi, además de la adquisición de 3500 volquetas de lastre que mejorarán más vías de los sectores antes abandonados, trabajando de afuera hacia adentro.