Luego de varios exámenes, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), confirmó que hay arsénico en el agua que se distribuye del pozo “González Rubio”, el cual abastece a cerca de 15.000 habitantes de Puerto Bolívar en Machala. Pero, la empresa Aguas Machala, rechazó el informe del Ministerio de Salud y de Arcsa y asegura que el agua potable que se distribuye a la población sí es apta para el consumo humano.
El coordinador de Arcsa, Saddam Veliz, aseguró que la institución realizó cinco inspecciones a los pozos que, con más de 30 tomas de muestras, se determinó que dos pozos presentan más de 0,01 mg/L de arsénico e informó que Arcsa colocó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la Empresa Agua Potable de Machala y del alcalde Darío Macas, además de una multa de $4.000 por distribuir agua con niveles irregulares de arsénico.
Los habitantes de los 12 barrios que conforman la curva de Puerto Bolívar, plantearon una acción de protección debido a los problemas de salud, ya que presentaron afectaciones en la piel, diarrea y dolores estomacales tras el consumo de esta agua.
En Junio de este año, un juez de la Corte de Justicia de El Oro determinó que en la planta de tratamiento de agua “González Rubio”, si hay niveles de arsénico, en un rango superior a lo permitido. Por eso, ordenó que, dentro de 30 días, la empresa Aguas Machala debe instalar filtros industriales.
Pero, a través de un comunicado, la empresa de agua, señala que cumplen con la norma INEN 1108 y con los permisos de funcionamiento de todas las entidades de control.
«La ciudad se abastece de agua desde dos fuentes hídricas: una superficial (Río Casacay) y otra subterránea (22 pozos profundos)», indica el texto. Y agrega que las pruebas de calidad que indican que el agua es contaminada fueron ejecutadas por un «laboratorio que al momento de toma de muestras no contaba con el certificado de calibración».
“No se ha podido comprobar que el agua esté afectando la salud de quienes la consumen, no hay informes médicos. Hay que resaltar que no tenemos escases del liquido vital en la ciudad”, señaló la gerente de Aguas Machala EP, Goretty González Aguilar.
La Planta González Rubio, entró en operatividad el 6 de junio de 2020 y desde entonces abastece de agua potable a los barrios Virgen del Cisne II, Harry Álvarez, La Unión, El Pacífico, Carmen Bautista, Puerto Azul, 1 de Junio, González Rubio, Salinas y Los Esteros.