CREACIÓN DE GRUPOS DE APOYO QUE FOMENTEN LA DONACIÓN DE LECHE HUMANA PARA LACTANCIA MATERNA
El Ministerio de Salud Pública, busca fomentar la creación de grupos de apoyo, que garanticen y fomenten la donación de leche humana para lactancia materna a nivel nacional.
El Distrito de Machala aprueba y patrocina esta actividad a través de charlas que son transmitidas a los grupos de apoyo que forman parte de los establecimientos de salud donde se atienden varias mujeres del país.
La directora distrital, Priscila Hurtado, ha destacado el trabajo que realiza este ministerio para garantizar el fortalecimiento y la producción de la lactancia materna como una forma para lograr combatir o frenar de cierta forma la desnutrición infantil y reforzar el sistema inmunológico de los bebés, y a su vez, protegiendo su salud.
En la ciudad de Machala, actualmente, quince unidades de salud laboran conjuntamente con los grupos de apoyo de la lactancia materna, cuidando y protegiendo el bienestar de las embarazadas en esta etapa de lactancia, brindándoles asesoría sobre el tema y sus beneficios.
En cada charla que se imparte, se socializa temas como los beneficios de la leche humana, la forma de recolectarla, como almacenarla sin dañar su contenido, cuanto tiempo mantenerla en refrigeración, etc.
Ivonne Manzo, obstetra del Centro de Salud Amazonas, destaca la importancia de consumir leche materna en los primeros seis meses de vida del menor, y del lazo que crea junto a su mamá en esta etapa.
Cada uno de los establecimientos de salud tienen horarios específicos para brindar la mejor atención posible, y capacita al personal necesario para que este tema sea perfectamente explicado por los grupos de apoyo, y los resultados que se obtengan con esta actividad sean positivos.