Que ninguno de los radares del Ecuador puede emitir multas por exceso de velocidad, fue lo que reiteró la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, ante los reclamos porque continúan llegando citaciones a los correos electrónicos de los conductores.
Y es que de acuerdo con la ANT, ningún municipio del país ha presentado la certificación del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) ni de laboratorios acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
“Como consecuencia, todas las multas emitidas desde el 21 de febrero por radares fijos o móviles pueden ser cuestionadas. Los conductores afectados pueden denunciarlo enviando una foto de la infracción al correo [email protected]”, se lee en el comunicado oficial de la mencionada institución.
Lo que sí mencionó la ANT fue que conforme los municipios presenten los certificados de calibración, se publicará un listado de radares autorizados en la página web de la entidad nacional de tránsito.
EL CASO DE MACHALA
Ahora bien, la ANT nada ha dicho sobre los dispositivos que toman fotos por pasarse el rojo o no respetar el paso cebra como los colocados por Movilidad Machala EP en varios puntos de la capital orense.
Sin embargo, los ciudadanos que tengan cuestionamientos por el uso de los mencionados dispositivos, pueden comunicarse con la ANT y preguntar si Movilidad Machala EP está o no autorizada para efectuar dichos cobros de multas.