El gobierno de Perú decretó el estado de emergencia sanitaria nacional el pasado fin de semana debido al «aumento inusual» de casos del síndrome de Guillain-Barré.
De acuerdo con la nota oficial publicada por el Ministerio de Salud, el decreto de emergencia sanitaria tiene una duración de 90 días y permitirá a las autoridades acelerar la compra de insumos y medicamentos para hacer frente al repentino aumento en los casos notificados.
El ministro de Salud peruano, César Vásquez, declaró que “ha habido un incremento importante en las últimas semanas que nos obliga tomar acciones como Estado para proteger la salud y vida de la población”.
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad neurológica rara en la que el sistema inmunológico ataca los nervios periféricos.
El gobierno peruano no se ha pronunciado sobre las posibles causas del aumento de los casos en el país.
Expertos apuntan a la posible incidencia de la epidemia de dengue que hace meses afecta principalmente al norte de Perú.