Un pescador de la parroquia Anconcito, del cantón Salinas en Santa Elena, reportó a través de una publicación en una red social, que encontró entre su faena de pesca un pez remo.
La mañana de este martes 26 de julio, la publicación del pescador Cristhian Muñoz se viralizó.
El hallazgo causa conmoción, pues existe la creencia que cuando aparece uno de estos peces, se espera algún evento sísmico. Pues, según una mitología japonesa, tiene que ver con fenómenos naturales.
“Namazu” era una enorme serpiente marina que vivía en las profundidades de la isla de Japón y causaba terremotos cuando salía de su guarida a la superficie, según escribió El Universal de México. Tal animal era denominado “pez remo”, que en japonés se traduce como ryugu no tsukai, que significa “mensajero del palacio del dios del mar”.
La criatura pertenecía a los yakoi, monstruos mitológicos. Antes de convertirse en un animal que auguraba desgracias, era de menor tamaño, podía comunicarse con los humanos e incluso transformarse en uno si lo deseaba, según las tradiciones antiguas.
El mito coincidió con el tsunami de 2011 en Tohoku, en la isla de Honshu, costa del Pacífico. Antes del desastre natural ocurrió un avistamiento de una gran cantidad de peces remos llegando a las costas. Sin embargo, no está comprobado científicamente que tengan relación.