La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador lanzó este jueves un plan piloto para la comercialización en el país de la nueva gasolina Ecoplus 89, que contendrá un 8 % de etanol, un biocombustible de alto octanaje.
El plan piloto para la comercialización de la nueva gasolina arrancará en Guayas, Esmeraldas y Los Ríos, tres de las 24 provincias del país, precisó la fuente.
La Ecoplus de 89 octanos tendrá un precio liberado que dependerá del mercado y que arrancará con un valor sugerido de 3,89 dólares por galón (3,87 litros), precisó Petroecuador en un comunicado.
La nueva gasolina se presenta como una alternativa a la denominada Extra o Ecopaís, de 85 octanos, que se comercializan a un precio fijo y subsidiado de 2,40 dólares por galón y cuya venta se mantendrá inalterable, según han asegurado las autoridades.
Ese valor de la Extra y Ecopaís se fijó en un acuerdo alcanzado por el Gobierno y el movimiento indígena, que puso fin a unas protestas en junio pasado en las que los campesinos y sindicatos demandaban la reducción del valor de los carburantes de consumo masivo y cuyo subsidio pretendía ser eliminado progresivamente por el Ejecutivo.
El despacho de la nueva gasolina empezó el pasado lunes desde la Terminal de Productos Limpios Pascuales, cerca a la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), así como desde la Refinería Esmeraldas, en la provincia costera del mismo nombre (noroeste).
En esas dos plantas se ejecuta el proceso de mezcla de naftas, con un 92 % de gasolina de 85,5 octanos y el restante 8 % de etanol, el potente biocombustible que no contiene azufres y, por consecuencia, reduce la contaminación del ambiente.
La petrolera pública ha programado el despacho de unos 7.000 barriles semanales de Ecoplus 89 desde el Terminal de Productos Limpios Pascuales y otros 4.500 desde la Refinería Esmeraldas.
Stalin Salgado, alto cargo de Petroecuador, en el acto de lanzamiento del plan piloto de comercialización de la Ecoplus 89 destacó la nueva gasolina como amigable con el ambiente y con una mejor calidad.
«Este es un hecho histórico en el sector hidrocarburífero. Hoy lanzamos esta nueva gasolina Ecoplus con 89 octanos, que tiene 200 partes por millón de azufre, es amigable con el ambiente y de mejor calidad», remarcó Salgado.
En este plan piloto participarán 80 estaciones de servicio en las tres provincias costeras, agregó Petroecuador y aseguró que por ser un producto con precio liberado el valor de venta al público variará mensualmente, según lo establece un reglamento de fijación de precios de derivados.
Fuente: El Mercurio