A 17 días de cumplir un año del terremoto que azotó a Machala, el 18 de marzo de 2023, los habitantes de la capital orense se preguntan: “¿cuánto tiempo más deberá pasar para que la Prefectura de El Oro rehabilite el paso elevado de retorno al centro de la urbe y el puente peatonal para los universitarios?”.
Justamente, Diario Digital Enfoquec, al mediodía del 29 de febrero, le trasladó la pregunta al prefecto Clemente Bravo Riofrío, cuando la autoridad fue a saludar a las personas que estaban recibiendo atención médica gratuita en la Feria Mundial del Banano.
Para atenernos a la fidelidad de lo conversado, transcribimos lo preguntado al principal del consorcio orense:
EL DIÁLOGO
ENFOQUEC: (…) Prefecto y la vía de retorno a Machala, en la Universidad Técnica de Machala, en ese paso, ya vamos para un año del terremoto, prefecto y hasta la fecha no se arregla esa situación.
PREFECTO: La vía de retorno a Machala, no, no me ubico…
ENFOQUECE: Frente a la Universidad Técnica de Machala…
PREFECTO: ¡Ah! Bueno, entonces no es la vía sino los puentes, nosotros, así es, nosotros vamos a intervenir los puentes yo creo que no más allá del mes de marzo, los intervendremos. Ya están adjudicados, ya están contratados (…)
MOMENTO DE PRECISIONES
Luego de eso, el prefecto Bravo continuó hablando sobre trabajos puntuales como alcantarillado, cuentas de recolección de aguas lluvias y reforzamiento de muros de concreto, pero de otros puntos distintos al tema sobre el que se le inquirió.
Como sea, lo cierto es que el puente de retorno a Machala desde la UTMACH, era un pasaje descongestionante del tráfico, pero ya mismo un año en que ese servicio quedó interrumpido debido a los daños estructurales que se presentan en esa obra que es de responsabilidad de la Prefectura.
240 MIL DÓLARES COSTABAN REPARACIONES
En una entrevista efectuada a la viceprefecta Karina Torres, el 24 de julio de 2023, a los 4 meses del terremoto, ella informó que la obra de reparación de ese paso costaba 240 mil dólares y que preveía iniciar los trabajos en noviembre.
“Se tuvo un atraso debido a que tuvimos que rehacer el presupuesto, ya que como estuvimos en elecciones, debimos esperar hasta después de mayo para presentarlo ante los nuevos alcaldes electos que son parte del Consejo Provincial; luego, vino la gestión administrativa interna y luego será el momento de la contratación de las obras para el paso de retorno que está a la altura de la UTMACH”, explicó en ese entonces la viceprefecta.
EL TIEMPO SIGUE…
Evidentemente, las cosas no salieron como se planificaron y la Prefectura de El Oro no ha podido cumplir con una de sus obligaciones y el requerimiento de los miles de conductores que utilizaban el puente de retorno y que ahora deben avanzar hasta el redondel de la Y de El Cambio para poder regresar al casco urbano de Machala.
Lo del paso peatonal para los estudiantes de la UTMACH, también a cargo del Consejo Provincial, es otro pendiente y es un tema que ENFOQUEC topará en una próxima entrega informativa.