El presidente electo Daniel Noboa Azin dijo en Roma que consiguió el apoyo de inversionistas para las áreas de tecnología y conocimiento y el respaldo del gobierno español para impulsar la exención de la visa Schengen en el Parlamento Europeo, lo que beneficiará a los ciudadanos ecuatorianos.
ITALIA, SEGURIDAD
“La ayuda internacional nos va a ser muy útil para tener un mejor país, para darle más seguridad a las personas”, señaló el mandatario electo. Durante un encuentro con ecuatorianos en Roma, el presidente electo además se comprometió a trabajar para construir un país mejor, en el que los migrantes puedan tener oportunidades para volver y los que deseen permanecer en el extranjero estén tranquilos de que sus familiares van a estar bien.
“Estaremos trabajando día y noche para mejorar la vida de todos los ecuatorianos, en territorio o en el exterior, y así volver a ser un ejemplo mundial de cómo hay que hacer las cosas, y como un ejemplo de paz, ejemplo de progreso, ejemplo de unidad”.
RESPALDO ESPAÑOL
Daniel Noboa señaló, durante el encuentro, que conversó del tema migratorio con Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, para conseguir el apoyo de España para que la visa Schengen no sea requisito para ingresar a la Comunidad Europea.
“Tuve una conversación larga con el presidente Sánchez y él va a impulsar eso en el parlamento”, afirmó Noboa en la cita en la sede consular de Ecuador en Roma. El auspicio de un país comunitario es vital para que la Comunidad Europea incluya en su agenda un tema específico.
“Tenemos un equipo importante que está trabajando en eso”, explicó y señaló que una de las principales tareas de la futura canciller, Gabriela Sommerfeld, será la de conseguir la exención de la visa Schengen para los ecuatorianos. En la actualidad, solamente los ciudadanos de Ecuador y Bolivia necesitan la visa Schengen, que permite ingresar a 27 estados de la Unión Europea.