Lograr el empoderamiento de los jóvenes en las diferentes esferas de los gobiernos nacional, cantonal y provincial; así como en los estratos de la academia, cultura, arte y organizaciones sociales, es la meta del Programa de Juventudes de Machala.
Justamente, la mañana del 14 de julio, en el auditorio de la Casa de la Cultura, Benjamín Carrión, CCE, Núcleo de El Oro, se efectuó la socialización del directorio digital como cierre de la primera etapa del Programa mencionado, una propuesta de los becarios machaleños de la Escuela Nacional de Formación Política de Fundación CAJE.
“En esta segunda fase vamos a realizar los foros juveniles para la actualización participativa de la Agenda de Juventudes del Cantón Machala 2023-2025; buscamos la participación activa de los grupos para entre todos emprender en campañas de beneficio para la colectividad”, manifestó, Jilmer Solórzano, dirigente del Colectivo Yo Joven.
Acotó que en la Agenda en referencia se va a trabajar para lograr la igualdad real de oportunidades en el acceso a los derechos y recursos de la sociedad y en el ejercicio de deberes cívicos, ofreciendo otras alternativas de formación para el desarrollo integral de a juventud machaleña y orense.