Ante la declaratoria de emergencia en 20 regiones del Perú por motivo del incremento de casos de dengue, las alertas se dispararon en el sur del ecuador, y de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, MSP, se ha dispuesto la inmediata acción por parte de los organismos sanitarios de El Oro, Zamora Chinchipe y Loja.
En el caso de la capital de El Oro, de acuerdo con las estadísticas del Distrito de Salud Machala, desde enero hasta el 26 de febrero de 2024 se han registrado 121 casos de dengue, ninguno de ellos mortal.
Asimismo, desde inicios de año se comenzó una campaña de abatización y fumigación extra e intra domiciliaria para terminar con los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti en los barrios donde se ha detectado casos de dengue.
PIDEN FUMIGACIÓN
La comunidad ha solicitado la fumigación general, debido a la cantidad de mosquitos que se han multiplicado con la caída de las lluvias, en especial en barrios suburbanos, en donde los zancudos aparecen en mayor cantidad entre las 1730 y las 21h00.
“No han venido a fumigar por este sector y los moscos nos alzan en peso; ojalá no esperen a que estemos enfermos para recién venir a echar el veneno”, fue lo que narró Dolores Pinsaloa, moradora del barrio Brisas del Mar, ubicado al sur de Machala.
ACCIÓN EN ZONAS CON CASOS COMPROBADOS
Sobre ese particular, Priscilla Hurtado Chica, directora de Salud de Machala, especificó que de acuerdo con la normativa del MSP, la fumigación por rociado solo se ejecuta en las zonas donde se han detectado y comprobado la existencia de casos de dengue.
Explicó que los mosquitos que molestan son los llamados culex y esos no transmiten el dengue; sin embargo, señalo que ya se ha intervenido varios sitios en donde sí se ha corroborado la presencia de dengue.
“Continuamos en zona de epidemia, por lo que se mantiene activa la mesa técnica para coordinar acciones; asimismo se continúan las medidas de prevención y control en los sitios donde se han reportado casos como en la Vía a Balosa y los barrios 6 de Diciembre, El Condado, Bellos Horizontes, Rosita Nelly, Nayro Velasco, Velasco Ibarra, 7 de Marzo, Urdesa Este, y estamos avanzando desde el barrio 1 Junio hacia el Malecón de Puerto Bolívar”, pormenorizó la directora.