El Servicio de Rentas Internas, SRI, mediante el sistema informático Falcon identificó a 60.000 personas que tenían propiedades e ingresos, pero que nunca habían declarado impuestos en Ecuador. La primera acción que tomó la entidad con estos resultados fue notificar a los nuevos contribuyentes sobre su obligación de pagar impuestos.
El SRI advirtió que, con esta información, en 2024 ejecutará auditorías a las personas que tengan las calificaciones más riesgosas y que rehúsen cancelar sus deudas con el fisco.
El sistema Falcon cruza información propia del SRI con la del Seguro Social, Registro Civil, municipios e incluso con los del sector financiero para controlar el pago de impuestos, amparado en decreto de Declaratoria de Interés y Prioridad Nacional a la implementación del Programa de Mejoras de la Administración Tributaria y Aduanera.
Pero, ¿qué es el sistema Falcon? Al respecto, el director general del SR), Francisco Briones, refirió que se trata de un modelo integral de gestión de riesgos que busca detectar a evasores de impuestos.
“Falcon se destaca por su enfoque en la digitalización, la analítica de datos, el cruce de información y el seguimiento de cumplimientos fiscales. Estas características lo convierten en una herramienta poderosa para identificar a aquellos que intentan evadir sus obligaciones tributarias», explicó el director del SRI.