El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) informó que, tras una evaluación técnica en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, se constató la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida, afectando la cobertura vegetal del ecosistema manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos.
Esto como consecuencia del reciente derrame de crudo, por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), debido a un deslizamiento de tierra en el sector El Vergel, en Quinindé, provincia de Esmeraldas.
Ante esta emergencia, el MAATE ha solicitado, de manera inmediata, a EP. Petroecuador, la implementación urgente de medidas de contención, limpieza y remediación en la zona afectada, con el objetivo de mitigar los impactos ambientales y restaurar las condiciones ecológicas del área.
Además, se recomendó la activación urgente de planes de monitoreo, evaluación de riesgos y refuerzo de los protocolos de seguridad en la infraestructura del SOTE dentro de las áreas de influencia de estas zonas protegidas.
El MAATE aseguró que permanece en monitoreo constante para asegurar que la empresa pública cumpla con todas las acciones necesarias, a fin de solventar la emergencia y prevenir mayores afectaciones al ambiente y a las áreas protegidas.